Page 15 - Mar21-Final
P. 15
La importancia de reducir el consumo de sal
Por: Dra. Ana E. Torres Rodríguez 7. Evitar los condimentos, especialmente la salsa soya, los
Departamento Ciencias de la Salud aderezos/adobos, la salsa de tomate o espagueti y la salsa
teriyaki.
A los puertorriqueños les encanta la comida con buen sabor
y entre los condimentos que utilizan para sazonar se 8. Intentar hacer sus propias salsas y aderezos en casa para una
encuentra la sal (cloruro de sodio). La sal añade sabor a la versión baja en sodio.
comida, pero su consumo excesivo afecta la salud, ya que puede
aumentar la presión arterial. La Organización Mundial de la Salud 9. Cocinar sus propios caldos y sopas en casa. Es fácil hervir un
alerta sobre la importancia de reducir la ingesta diaria de sal y pollo con vegetales y usar el caldo para elaborar una sopa sin
recomienda disminuir el consumo de sodio en los adultos a menos sal agregada.
de 2 g/díal (5 g/día de sal) (OMS, 2019). Esto es crucial para
disminuir la presión arterial y el riesgo de enfermedades 10. Guardar la mitad de la comida comprada en restaurantes para
cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y cardiopatía el siguiente día ayudará a reducir la cantidad de sodio que se
coronaria en los adultos, según esta organización. A su vez, indica ingiera. También puede solicitar que preparen su comida sin
de forma tajante que "se podrían evitar las 2.5 millones de sal.
defunciones si el consumo de sal a nivel mundial se redujera al
nivel recomendado". De igual forma, la Organización Por otro lado, Mayo Clinic (2019) ofrece varios consejos para reducir
Panamericana de la Salud (2016) resalta que la hipertensión arterial la cantidad de sodio y se destacan los siguientes:
constituye el principal factor de riesgo para diversas enfermedades y
calcula que causa 9.4 millones de muertes cada año. • Comer más alimentos frescos.
• Elegir productos con bajo contenido de sodio.
La Organización Mundial de la Salud (2019) informó que en el año • Eliminar la sal de las recetas siempre que sea posible.
2017 murieron 17.8 millones de personas afectadas por las • Limitar el uso de condimentos con mucho sodio.
enfermedades cardiovasculares y ello, representó un 32% de todas • Usar hierbas, especias y otros condimentos para sazonar las
las muertes registradas en el mundo. Esta organización destaca que
la hipertensión arterial es un factor de riesgo importante. Indica que comidas.
la reducción de la ingesta de sodio reduce significativamente la • Usar los sustitutos de la sal de manera inteligente.
hipertensión arterial en los adultos.
En definitiva, es importante reducir la cantidad de la sal que
Hay que reconocer que la sal (sodio) se encuentra de forma natural consumimos en las comidas para mejorar nuestra salud y evitar
en diversos alimentos. Por lo que hay que estar vigilantes a la enfermedades que pueden ocasionar la muerte. Seguir las
cantidad de sal que se consume diariamente para evitar la recomendaciones de los expertos ayuda a tomar decisiones sabias por
hipertensión arterial y otras enfermedades relacionadas como: los el bienestar de la salud. Es hora de comenzar a reducir el consumo de
trastornos renales, problemas cardiovasculares y la osteoporosis, sal, lo que requiere un mayor esfuerzo.
entre otras condiciones de salud. ¿Qué se debe hacer para controlar
la ingesta excesiva de sal? La Fundación Carlos Slim (2020) ofrece Referencias:
10 recomendaciones para reducir el consumo del sodio:
Fundación Carlos Slim. (2020). 10 recomendaciones para reducir el consumo de
1. Comprar productos frescos o congelados sin sal agregada. sodio. https://www.clikisalud.net/recomendaciones-reducir-consumo-sodio/
2. Lavar con agua hervida los alimentos enlatados antes de
Mayo Clinic (2019). Sodio: Cómo controlar la costumbre de agregar sal. https://
consumirlos. www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-
3. Evitar el uso de sazonadores artificiales. depth/sodium/art-20045479
4. Comprar alimentos enlatados con la leyenda «no sal
Organización Mundial de la Salud. (2019). Reducir la ingesta de sodio para reducir
agregada». la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares en adultos.
5. Antes de usar vegetales enlatados, escúrralos y enjuáguelos https://www.who.int/elena/titles/sodium_cvd_adults/es/#:~:text=La%
20OMS%20recomienda%20reducir%20la,g%2Fd%C3%ADa%20de%20sal).
con agua fría.
6. Tratar de no consumir carnes procesadas o embutidas. Organización Panamericana de la Salud. (2016). SHAKE menos sal, más salud.
Guía técnica para reducir el consumo de sal. https://iris.paho.org/
Estas incluyen chorizo, salchicha, salami y tocino. handle/10665.2/38586
www.br.inter.edu
15