Page 12 - Periodico Oct-Nov Edicion Final.pub0
P. 12

¿Qué es la Contabilidad?

Por: Profa. María V. Meléndez León                                            acreedores, suplidores, otras empresas, el gobierno, agencias
         Catedrática Auxiliar                                                 reguladoras, la competencia, los clientes y el público en general.
         Departamento de Administración de Empresas                           Muchos de estos usuarios están interesados en conocer si la entidad
                                                                              tiene liquidez o solvencia; por tal razón buscan los estados
La contabilidad como disciplina de estudio se remonta a los tiempos           financieros para saber si vale la pena invertir en las mismas.
de las civilizaciones egipcias y romanas (Córdova, 2018). Para 1494,
el franciscano italiano Fray Luca Pacioli presenta el primer Tratado          Hay diversas ramas de estudio en contabilidad tales como:
Contable de donde surge el método de la partida doble, dando a                contabilidad financiera, contabilidad gerencial, contabilidad de
conocer la profesión de contabilidad. La partida doble indica que             gobierno, contabilidad administrativa, contabilidad para entidades sin
cualquier evento o transacción de negocio debe ser registrada con al          fines de lucro, contabilidad de costo, contribuciones y auditoría.
menos dos partidas: una se conoce como el debe (debit) y la otra
como el haber (credit). De ahí surge la frase empleada en la                  En la mayoría de las organizaciones ya sean con lucro, públicas,
contabilidad: no hay deudor sin un acreedor. A Fray Luca Pacioli se           privadas o sin fines de lucro siempre existe una plaza de contador.
le considera el Padre de la Contabilidad, por todos los aportes que           Esta persona tiene la obligación de trabajar con el registro de la data
hizo en el siglo XV.                                                          financiera, registrando transacciones en forma manual o digital, y
                                                                              puede producir reportes financieros, trabajar con la preparación y
Requena (1986) definió la contabilidad como “el arte de medir y               creación de planillas para individuos, corporaciones y sociedades.
comunicar información financiera”, mientras que López y Rodríguez             También, un contador tiene las herramientas necesarias para ser
(2003) dicen que la contabilidad es “el lenguaje de los negocios”.            administrador y/o gerente de cualquier entidad.
Ciertamente, en contabilidad se hace uso de unos términos
específicos. Se trabaja con cuentas conocidas como activos, pasivos,          Aquel profesional que se gradúa de un Bachillerato de
capital, ingresos y gastos. Las mismas se usan para registrar                 Administración de Empresas (BBA) con una concentración en
cronológicamente todo lo sucedido en la organización a diario,                contabilidad puede trabajar en una entidad del sector público, privado
siempre y cuando el evento financiero pueda ser registrado en                 o del tercer sector como mantenedor de los libros de contabilidad de
cantidades numéricas, representado por dólares.                               cualquier negocio (“bookkeeping”), como entrador de datos
                                                                              financieros (“financial data-entry”), manejador de impuestos, creador
Actualmente, la contabilidad pertenece al área de administración de           de planillas de contribuciones tanto federales como estatales, como
empresas. Se define como un sistema de información que permite                agente de impuestos en el Departamento de Hacienda, como agente
analizar las transacciones y eventos que ocurren en la empresa, para          de crédito o financiamiento en cualquier banco comercial o
entonces registrar los mismos en los libros de contabilidad, y generar        cooperativa de ahorro y crédito, y como ayudante de auditorías
unos reportes financieros a final del período. Esto tiene como                internas o externa, entre otros puestos. Algo a tomar en cuenta: una
propósito comunicar esos balances y resultados para que las partes            vez la persona ha obtenido un BBA con especialidad en contabilidad,
interesadas puedan tomar decisiones. Los reportes financieros que se          puede ser un contador público, pero no autorizado. Para ser un
presentan a final del período (mensual, trimestral o anual) se conocen        contador público autorizado (CPA) se tiene que cumplir con unos
como el estado de ingreso y gastos (“income statement”), estado de            requisitos establecidos en cada uno de los territorios que son parte de
ganancias retenidas (“statement of retained earnings”) si la empresa          Estados Unidos. Para información adicional sobre la profesión de
es una corporación o el estado de capital si el negocio es uno propio o       contabilidad, puede escribir a mmelendezleon@br.inter.edu y con
una sociedad, el estado de situación (“balance sheet”) y el estado del        gusto contestaré las preguntas al respecto.
flujo de efectivo (“statement of cash flows”).
                                                                              Referencias:
¿Quiénes son las partes interesadas de los reportes financieros? Se
conocen como los “stakeholders”, que se dividen en usuarios internos          Córdova, M. R. (2018). Como entender contabilidad sin ser contador.
y externos. Los internos son los gerentes, directores, dueño del                    IMCP.
negocio, presidente, y los empleados en general. Los gerentes,
oficiales y propietarios de negocios usan la información provista por         López, M. V., & Rodríguez, L. (2003). Un caso de interdisciplinariedad en
los estados financieros para planificar, dirigir, organizar, controlar y            teoría de la contabilidad: Los cambios contables desde el enfoque
monitorear las actividades que ocurren en su organización y tomar                   cognitivo-lingüístico. Encuentros Multidisciplinares, (15), 1-15.
decisiones en cuanto a las actividades operacionales, de inversiones o
financieras. Los usuarios externos son los potenciales inversionistas,        Requena, J. (1986). Homogenización de magnitudes en la ciencia de la
                                                                                    contabilidad. Anco.

www.br.inter.edu                                                          12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17