Page 20 - Periodico Oct-Nov Edicion Final.pub0
P. 20
¡A Cuidar Nuestros Huesos!
Por: Profa. María de L. Berríos Cintrón Otro método de prevención es realizarse el estudio de densitometría
Departamento de Ciencias de la Salud ósea cada año. Este, se utiliza para diagnosticar la enfermedad y que
pueda ser tratada a la mayor brevedad posible evitando el progreso de
Los huesos brindan sostén a nuestro cuerpo y ayudan a darle forma. El la misma. Es un estudio simple, rápido y ambulatorio.
esqueleto también protege los órganos, ejemplo de esto es el cráneo que
protege al cerebro y las costillas que protegen al corazón y los pulmones. Densitometría ósea
De más está decir que tener unos huesos sanos nos proporciona una
salud óptima, siendo esto crucial sobre todo en la edad de oro. Es Ahora, los factores que aumentan el riesgo de osteoporosis tanto en
conocido que al ir aumentando en edad nuestro cuerpo va cambiando y hombres como mujeres, de cualquier edad incluyen:
presentado ciertas deficiencias. Los huesos son una de las estructuras
que más sufren estos cambios causando serias repercusiones potenciales 1. Tener antecedentes familiares de osteoporosis. Si su madre, padre
a la salud, tal como la enfermedad ósea conocida como la osteoporosis. o un hermano ha tenido un diagnóstico de osteoporosis o ha
El 20 de octubre de 1996 la Sociedad Nacional de Osteoporosis de experimentado fractura de huesos a causa de una lesión menor,
Gran Bretaña lanzó una campaña destinada a pr evenir la usted tiene mayores probabilidades de llegar a tener osteoporosis
enfermedad y a orientar a la población sobre su diagnóstico y
tratamiento, dando inicio al Día Mundial de la Osteoporosis. Este año 2. Fumar
se cumplen 24 años de concientizar de manera formal sobre la 3. Consumo de alcohol
enfermedad. 4. Hacer muy poco o nada de ejercicio
5. Tener contextura pequeña o delgada
¿Qué es, entonces, la osteoporosis? Es una enfermedad que reduce la 6. Una dieta con pocos alimentos que contienen calcio y vitamina D
calidad y densidad de los huesos, y cuando estos se vuelven más frágiles 7. Tener determinadas afecciones médicas. Algunas afecciones
y porosos el riesgo de fractura aumenta. Como la pérdida del hueso va
ocurriendo lenta y progresivamente, con frecuencia los afectados no se médicas, como hipertiroidismo o hiperparatiroidismo , le hacen
dan cuenta hasta que tienen una fractura. correr un riesgo mayor
8. Tomar ciertos medicamento que pueden causan adelgazamiento
Hueso normal Hueso con osteoporosis de los huesos con uso prolongado, como los corticosteroides
9. Someterse a ciertas cirugías, como la extracción de
Se calcula que uno de cada cinco hombres y una de cada tres mujeres los ovarios antes de la menopausia
mayores de 50 años son propensos a tener una fractura osteoporótica.
Las más comunes ocurren en la columna vertebral, la muñeca y la En fin, la osteoporosis es una enfermedad que debemos conocer para
cadera, y pueden ser mortales o causar discapacidad a largo plazo. Sin así poder prevenirla o, de padecer la misma, controlarla. Esto no tan
embargo, hoy en día esta enfermedad puede prevenirse, diagnosticarse y solo compete a los adultos mayores; todos debemos aprender a cuidar
controlarse. Si hablamos de la prevención, podemos adoptar estos cuatro nuestros huesos, independientemente de la edad. No olvidemos tener
hábitos cotidianos: unos buenos hábitos de salud y realizarnos cada año una
densitometría ósea; de esta manera tendremos unos huesos bien
1. Ingerir calcio - Se r ecomienda que las mujer es menopáusicas cuidados evitando así fracturas y problemas relacionados con esto.
consuman de 1.000 a 1.500 mg de calcio al día preferiblemente a
través de la dieta. Referencias:
2. Ingerir vitamina D - Los médicos r ecomiendan 800 unidades Duran, M. (2017). 4 consejos prácticos que te ayudarán a prevenir la
internacionales (UI) de vitamina D diarias. osteoporosis. https://www.barnaclinic.com/blog/womens-health/?
s=4+consejos+prácticos+que+te+ayudarán+a+prevenir+la+osteoporosis
3. Hacer ejercicio - La actividad física incrementa la masa ósea en &submit=Buscar&lang=es
las mujeres durante la menopausia. Caminar a paso ligero 30 minutos
al día es una recomendación sencilla que nunca debemos olvidar. Factores de riesgo para la osteoporosis. (2019). https://www.cigna.com/
individuals-families/health-wellness/hw-en-espanol/temas-de-salud/
4. Dejar de fumar - Se r ecomienda abandonar el hábito de fumar ya factores-de-riesgo-para-la-osteoporosis-te7603
que está demostrado que el tabaco acelera la pérdida de masa ósea.
Saceda, D. (2015). Densitometría ósea. https://www.webconsultas.com/
pruebas-medicas/como-se-hace-la-densitometria-osea-11503
www.br.inter.edu 20