Page 6 - Conéctate con Inter Barranquitas- Marzo-Abril 2020
P. 6
Coronavirus: el conocimiento es la mejor
herramienta de prevención
Por: Dra. Damaris Colón Rivera c. Frótese las manos durante al menos 20 segundos. Para
Directora Departamento Ciencias de la Salud alcanzar el tiempo sugerido puede entonar dos veces la
canción “Feliz cumpleaños”.
Usualmente, los tipos de
influenza A y B son los que d. Enjuáguese bien las manos con agua corriente.
están en constante vigilancia por e. Séquelas con una toalla limpia o al aire.
el Departamento de Salud de Puerto 4. Utilizar desinfectante de manos: El mejor método para
Rico debido a la cantidad de casos que desinfectar las manos es con agua y jabón, pero de no estar
se presentan. Ahora, la perspectiva ha disponibles se puede proceder al lavado “en seco” con
cambiado, pues además del virus de la desinfectante de manos o “hand sanitizer”. El desinfectante
influenza y la bacteria de micoplasma, utilizado debe poseer por lo menos 60% de alcohol. Se debe
hay otro virus: el COVID-19. colocar en la palma de la mano una cantidad de desinfectante
Como sabemos, el COVID-19, necesaria para cubrir ambas manos, luego frotar todas las áreas,
perteneciente a la familia de los incluyendo palmas, dorso, dedos y uñas hasta cubrir todas las
coronavirus, afecta el sistema respiratorio y provoca fiebre, tos y superficies. El procedimiento debe realizarse por 20 a 30
dificultad respiratoria. Las personas con sistemas inmunológicos segundos, hasta que el gel se seque. Luego de tres veces
comprometidos y los envejecientes tienen mayor riesgo de sufrir seguidas de uso con la solución, se recomienda lavar las manos
complicaciones como neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, con agua y jabón.
e insuficiencia renal (Organización Mundial de la Salud, 2020). 5. Permanecer en su casa, sobretodo si tiene síntomas de
Lo que este virus tiene en común con infecciones como la influenza y catarro: Los síntomas de la influenza, micoplasma y coronavirus
el micoplasma, es que se transmite por las microgotas producidas al entre otras infecciones, son similares a los del catarro; una
toser, estornudar o hablar. Estas viajan a través del aire y pueden persona enferma puede contagiar a otras en su trabajo, escuela o
cubrir hasta seis pies de distancia (Centro para el Control y la lugares públicos. Si usted presenta algunos síntomas similares,
Prevención de Enfermedades, 2018). debe evitar salir hasta asegurarse que no tiene una infección que
A continuación, se presentan una serie de estrategias para prevenir la pueda contaminar a los demás.
contaminación de infecciones que se transmiten por microgotas: 6. Desinfectar las superficies: El tiempo que dura el coronavirus
1. Evadir contacto con personas con síntomas de catarro: sobre las superficies contaminadas puede ser un factor de
Culturalmente los latinos son personas muy cariñosas y saludan de contagio. Se recomienda desinfectar las superficies con
besos y abrazos, pero se debe evitar el contacto directo con productos que normalmente usamos en el hogar. El siguiente
aquellas que presenten síntomas como: tos, estornudos o enlace presenta una lista de productos desinfectantes
secreciones nasales, porque la cercanía física promueve el recomendados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por
contagio. sus siglas en inglés): https://www.epa.gov/sites/production/
2. Evitar tocarse la cara sin lavarse las manos: La boca, la nariz y files/2020-03/documents/sars-cov-2-list_03-03-2020.pdf
los ojos son puertas de entrada para microorganismos que 7. En caso de presentar tos, debe usar mascarillas para visitar a
provocan infecciones, por ello se recomienda no tocarse la cara sin su médico o la sala de emergencias: La mascarilla previene que
antes haberse lavado las manos. este contamine a otras personas, creando una barrera que ayuda a
3. Lavar las manos con agua y jabón durante 20 segundos bloquear las microgotas y evitar que lleguen a la nariz o a la
cubriendo todas las áreas: Esta es una de las mejores estrategias boca. Sin embargo, no crea un sello hermético ni filtra los
para evitar enfermarse y contagiar a los demás. El procedimiento patógenos transportados por el aire, así que no garantiza que una
se debe realizar frecuentemente, antes y después de actividades persona sana que utilice la misma no se enferme.
como: comer, utilizar el baño, tocar un animal, cambiar pañales y En estos momentos es importante adquirir conocimiento buscando
cuando sea necesario. El CDC (2019) recomienda los siguientes información en fuentes confiables como el Departamento de Salud
pasos para el lavado de manos y evitar la propagación de de Puerto Rico, el Centro para el Control y Prevención de
microrganismos: Enfermedades (CDC), la Organización Mundial de la Salud, entre
a. Mójese las manos con agua y enjabónelas. otros. Siga las instrucciones que recomiendan estas agencias y podrá
b. Restriéguese las manos con el jabón hasta que haga desarrollar estrategias que le ayudarán en la prevención de las
espuma. Lávese las palmas, el dorso de las manos, entre enfermedades y la promoción de la salud.
los dedos y debajo de las uñas.
www.br.inter.edu 6